La hipertensión (también conocida como presión arterial alta) es una condición médica en la que la presión de la sangre contra las paredes de las arterias se mantiene elevada de forma sostenida. Es uno de los factores de riesgo más comunes para enfermedades cardiovasculares como infartos, accidentes cerebrovasculares y daño renal.
Según estudios globales y de la OMS, la frecuencia de padecer de hipertensión arterial en personas:
De 50 a 59 años: Frecuencia aproximada entre 35% y 45%
Mayores de 60 años: Más del 50%
En muchos casos, la hipertensión no presenta síntomas evidentes (enfermedad silenciosa), lo que podría aumentar el riesgo de complicaciones médicas. Algunas personas pueden experimentar:
Dolor de cabeza
Mareos
Zumbido en los oídos
Visión borrosa
Palpitaciones
La medicación varía con el tiempo por varias razones:
Respuesta individual: No todos los pacientes responden igual. El médico ajusta el tratamiento según el control de la presión.
Cambios en el estilo de vida: Si el paciente baja de peso, reduce sal, hace ejercicio… a veces se puede reducir la dosis o suspender algún medicamento.
Evolución de la enfermedad o aparición de otros problemas: A veces hay que cambiar el tipo de medicamento o combinarlos.
Efectos secundarios: Si el paciente presenta tos, fatiga, hinchazón, etc., se puede modificar el tratamiento.
Para un monitoreo continuo, el paciente deberá:
Medirse la presión diástólica y sistólica en ambos brazos almenos una vez al día, y registrarlo en el app CardIAcare.
Necesitará registrase para agendar su primera teleconsulta, y una vez evaluado el paciente se le indicará los pasos a seguir para su control de la hipertensión, donde también se le indicará las funcionalidades del aplicativo de acuerdo al diagnóstico del paciente.
En CardIAsalud estamos comprometidos con la excelencia del servicio hacia nuestros pacientes, por lo que si usted no se adapta, o no ve los resultados propuestos al inicio de su plan de control de hipertensión, usted puede cancelar su membresía en cualquier momento.